![]() |
Montaje embudo. |
viernes, 17 de enero de 2014
MONTAJE EMBUDO DE EFÉMERA GENÉRICA
sábado, 2 de noviembre de 2013
LA ROYAL COACHMAN
La Royal Coachman es una mosca génerica que pretende imitar los grandes dípteros como los moscardones y otros insectos terrestres. Parece ser que esta mosca fué creada a raiz de un encargo hecho por un cliente a John Haily en 1878, un conocido montador Americano de artificiales para la pesca.
El cliente deseaba una Coachman pero más sólida, Haily para hacerla más sólida envolvió la parte central del cuerpo de la " Coachman " con seda roja para protejer las fibras de pavo real y además la añadió una cola de fibras de faisan, enviando algunas muestras a su cliente y tambien a sus amigos, entre ellos a Ch. F. Orvis. Algunos dias después en una reunión de pescadores en casa de su amigo, alguien preguntó sobre el nombre de aquella mosca, diciendo que parecia una " Cuachman ", alguien contestó ! Es una Royal Coachman, y con ese nombre ha llegado hasta nuestros dias.
Como precedentes de la original Inglesa la Coachman se conseva el pavo real, las alas blancas y el collar de flotación rojizo, pero se incorpora nuevos materiales que cambian profundamente el resultado final.
Primero se añade una cola formada por fibras de cuello de faisan dorado, unas bonitas fibras anaranjadas, el cuerpo por lo que ya sabemos queda dividido en tres partes y las alas y el collar de flotación se montan siguiendo los mismos pasos de la "Coachman ".
Esta mosca genérica es otra de las moscas extranjeras poco usada por los pescadores Leoneses, por lo que tiene muy poca demanda y pocos montadores se dedican a su montaje, por otro lado es una artificial bastante fragil y engorrosa de montar, sobre todo las alas, de eso se dieron cuenta los pescadores Americanos, que cambiaron las alas rígidas que además producian el efecto " élice " por mechones de pelo.
Así nació una nueva versión más moderna, que se popularizó con el nombre de " Hairwing Royal Coachman ".
En versión paracaidas es sin embargo una excelente artificial para pescar en todo tipo de aguas, por lo menos eso dicen ? Yo sigo sin tener mucha fé en este tipo de moscas para nuestras esquivas truchas, prefiero ir a lo seguro, o por lo menos a lo que la experiencia me va dictando a cada momento.
Ficha de montaje, versión paracaidas : anzuelo : Nr.10-20, hilo de montaje : negro, cercos o cola : tres o cuatro fibras de faisan dorado color naranja con puntas negras, cuerpo : pavo real- pavo real teñido de naranja, tambien seda roja o naranja - pavo real, poste : fibra sintetica blanca, collar de flotación : indio rubión maduro de gallo vivo, cabeza : negra.
lunes, 7 de octubre de 2013
LA ADAMS, MOSCA GENÉRICA
La primera Adams fue montada por Leonard Halladay de Mayfield, (Michigan) en 1922, quien la creo basándose en una descripción de su amigo Charles Adams. Adams vio un insecto natural en el estanque de su jardín, probablemente una efímera. Nadie sabe a ciencia cierta qué insecto vio, tal vez algún "pardón".
Después de montar la mosca según la descripción de su amigo Adams, Halladay se la entrego y la puso el nombre de su amigo Adams en honor al primer pescador que la puso a prueba.
Desafortunadamente, cuando se habla de esta mosca, casi nunca se menciona a su creador Leonard Halladay.
![]() |
La "Adams", montaje clásico. |
La Adams siempre ha ocupado un lugar destacado en mi caja de moscas, En tamaño pequeño, #16-18-20, pescará como un Bétido o un mosquito. Más grande, en tamaño #12-14, funcionará como un Heptagénido, por ejemplo un "pardón", en otras situaciones lo hará como un tricóptero.
La Adams es una gran combinación genética de efímeras, ya que cuando se moja al contacto con el agua, el dubbing gris utilizado para el montaje del cuerpo en realidad no permanece gris, sino que se vuelve de una tonalidad oscura.
Para los peces, es probable que la silueta de la Adams sea lo más importante, tanto en los montajes paracaídas como en los montajes tradicionales. He utilizado esta mosca con diferentes patrones para imitar hábilmente una eclosión de la Rhithrogena germánica, el "pardón" o de algún Bétido en tamaño #20 para los meses veraniegos y final de temporada con excelentes resultados.
![]() |
Adams de pelo de ciervo recortado, #12-14 |
En aguas rápidas y tumultuosas, donde las truchas son más oportunistas y no tienen tanto tiempo para seleccionar la comida como sus hermanas las de planicie, una Adams bien tupida de pelo de ciervo recortado y de gran tamaño #12-14, debería ser la primera opción antes incluso que un tricoptero Flor de Escoba. Es fácil de ver tanto para el pescador como para los peces, flota mejor que un corcho y es prácticamente insumergible.
Así que con todas estas cualidades, la Adams en cualquiera de sus variantes, bien podría ser la mosca seca perfecta para sacarnos de muchas situaciones difíciles.
Este montaje a lo largo de la historia ha sufrido transformaciones, pasando por ejemplo de usar pelo de rata almizclera para la confección del cuerpo, a usar mayoritariamente dubbing gris sintético en la actualidad.
La verdadera eficacia de este patrón radica en el collar de flotación junto con las alas. La mezcla de pluma Crizzly con indio rubión la hacen un todoterreno insustituible en muchos casos. Yo uso esta mezcla de plumas en muchos de mis montajes, por ejemplo en los "pardones" y son francamente eficaces.
El montaje en paracaídas, sobre todo en anzuelos pequeños del 18-20, son tremendamente eficaces en tabladas de aguas lentas.
Ficha de montaje patrón clásico: anzuelos # 14-16-18-20. Hilo de montaje: gris. Cercos: fibras de pardo Flor de Escoba encendido o Langareto de verano. Cuerpo: dubbing sintético gris. Alas: dos puntas de grizzly. Collar de flotación: mezcla de grizzly y rubión.
![]() |
La Adams, montaje paracaídas. |
![]() |
La Adams. Montaje clásico. |
LA TRICOLOR DE HENRI BRESSON, " LA FRENCH TRICOLORE "
Henri Bresson nos ha dejado a todos los pescadores amantes de la pesca con mosca, una serie de montajes que por derecho propio han pasado a la historia.
Uno de los más conocidos quizás sea la famosa tricolor, esta mosca puede considerarse como la mosca de conjunto por excelencia, la que pesca donde lo han dejado de hacer las demás, la que llega a imitar lo que las otras imitaciones no consiguen, una mosca con cualidades difíciles de reunir por otro montaje: posa con suavidad y flota como un corcho y en las corrientes se distingue perfectamente.
Según el propio Bresson, esta mosca nació a raíz de estar pescando con otra que había perdido los cercos de tanto capturar truchas y seguía pescando igualmente, entonces dedujo que los cercos no eran imprescindibles. También el cuerpo de la mosca quedó bastante deteriorado de tanto morderlo las truchas, se había deshilado tanto que prácticamente solo quedaba la tija del anzuelo a la vista, pero la mosca reducida prácticamente al collar de flotación o sea al hackle continuaba siendo tomada por las truchas, por tanto, se podía también ahorrar el cuerpo. En fin cosas de un genio.
Ficha de montaje:
Anzuelo Nr. 12-20.
Hilo de montaje: amarillo o anaranjado.
Cuerpo: el mismo hilo de montaje.
Collar de flotación, descripción: al comienzo de la curva del anzuelo fijamos una pluma de indio acerado claro (maduro) y remontamos hasta cubrir un tercio de la tija, en este punto fijamos una segunda pluma de indio rubión medio y remontamos hasta cubrir otro tercio de la tija, finalmente fijamos en este punto otra pluma de indio acerado oscuro (crudo) con las fibras algo más largas que las otras dos y remontamos hasta la cabeza de la artificial donde quedará fijada y terminando el montaje con el remate de la cabeza que será del mismo hilo de montaje. Es importante que la pluma sea de calidad y sobre todo de gallo vivo.
domingo, 22 de septiembre de 2013
MOSCA GENÉRICA, GREY DUSTER, " LA PLUMERO GRIS "
Ficha de montaje:
sábado, 21 de septiembre de 2013
LA FAVORITA DE RAGOT, " LA PAISANA "
Alrededor de 1930, André Ragot, adoptando y reformando un estilo de montaje tradicional de los pescadores del norte de Francia, creó una serie de moscas con dos plumas en palmer, aprovechando sus puntas para montar los cercos y que resultaron ser unas excelentes moscas de conjunto.
Hay pescadores que variando el tamaño del anzuelo, las utilizan como mosca única durante toda la temporada y su eficacia se debe a varias causas, entre ellas su perfecto equilibrio en el agua y su capacidad de imitar o bien un tricoptero, un pérlido o una efímera, es además fácil de montar y de un gran rendimiento.
Estos montajes en palmer, es fundamental no escatimar en la calidad de la pluma.
Ficha de montaje:
Anzuelo: Nr. 10-16.
Hilo de montaje: negro.
Cuerpo: seda negra.
Collar de flotación: una pluma de indio rojizo y otra de indio negrisco o indio acerado crudo, mezclados al rededor del cuerpo.
Cercos: las puntas de las plumas para montar el cuerpo en palmer.
Cabeza: el mismo hilo de montaje.
MOSCA GENÈRICA, LA RED TAG, "LA CULIROJA "
Ficha de montaje: anzuelo: Nr. 10-18, hilo de montaje: negro, cuerpo: pavo real, collar de flotación: indio rubión medio, cola o exhuvia: unas hebras de lana roja.
MOSCA GENÉRICA " LA EXQUISITA "
Este montaje fué descrito por primera vez en la obra de Dr. Jean Juge en el año 1951 y creada para suprimir el único defecto que tienen los montajes en Palmer con una silueta demasiado opaca, conservando por otro lado todas las ventajas, nivel de flotación alto, facilidad de montaje y gran solidez.
Su origen parece remontarse a una imitación conocida desde antiguo en Correze, región Francesa de donde es originario el Dr.Juge.
Este montaje se puede decir que es el clásico, pero variando el color de los collares ( hackles ) y el tamaño del anzuelo, podemos realizar cualquier imitación.
Montaje : anzuelo : Nr.12-18, hilo de montaje : amarillo, cuerpo : amarillo verdoso, collares de flotación : dos, uno alante y otro atras de indio acerado maduro, dos o tres vueltas cada uno como maximo y de gallo vivo, cabeza : el mismo hilo de montaje.
miércoles, 31 de julio de 2013
EMERGENTE UNIVERSAL DE CONJUNTO.
Esta artificial genérica imita un insecto que no terminó su ciclo de emergencia aún con la exhuvia adherida a su abdomen, el collar de flotación y las alas están dispuestas como un montaje clasico, si queremos que navege placada podemos aplastar las fibras de la parte inferior del collar.
Con este patrón de montaje nos ahorramos las fibras de culo de pato ya clasicas en el montaje de las emergentes siempre más dificil de secar y más delicadas.
El cuerpo se puede montar en tonos diferentes como carne, salmón, olivas etc. con la exhuvia en consonancia con el cuerpo, pero el patrón de montaje siempre el mismo.
Ficha de montaje : anzuelo Nr.18-20, hilo de montaje : amarillo huevo, exhuvia : tira de dubbing liebre oliva dispuesta segun fotografia de la artificial,cuerpo : seda gris Gutermman color 008, alas : dos puntas de cuello de gallo indio acerado crudo, collar de flotación : indio acerado de entretiempo de gallo vivo, cabeza : el mismo hilo de montaje.
viernes, 22 de febrero de 2013
MOSCAS GENERICAS MAS POPULARES
La " Royal Wulff " posiblemente una versión de la Inglesa la " Royal Coachman ", su creador Lee Wulff.
Hay que reconocer que esteticamente esta mosca es insuperable, por lo demás es dificil engañar con ella a nuestras esquivas truchas, yo al menos tengo esa experiencia, sin embargo se por otros pescadores que les funciona muy bien, incluso en algun campeonato ha sacado a más de uno de algun apuro.
Ficha : anzuelo 14, hilo de montaje negro, cercos pelo blanco de cola de corzo, cuerpo pavo real, seda roja, pavo real, alas pelo blanco de cola de corzo en forma de V, collar indio rubión maduro mezclado con indio avellanado crudo de gallo vivo, cabeza negra.
" La Royal Coachman " en versión paracaidas, otra mosca insuperable esteticamente. Montada en anzuelos del 16-18 es una mosca muy pescadora, sobre todo en rios naturales, pero en general en cualquier escenario.
Ficha : anzuelo 16-18, hilo de montaje negro, cercos tres o cuatro fibras de faisan dorado color naranja con puntas negras, cuerpo pavo real, faisan naranja, pavo real, poste fibra sintetica blanca, collar indio rubión maduro de gallo vivo, cabeza mismo hilo de montaje.
Red
Tag

La
Adams

La adams en pelo de ciervo recortado, además de ser muy visible es practicamente insumergible y la combinación de una pluma grizzly y otra rubión en el collar de flotación la da sensación de vida y movimiento, tambien se monta en paracaidas.
lunes, 28 de enero de 2013
MOSCAS CLASICAS CON TRENTA AÑOS DE HISTORIA
Esta mosca la monté en el año 1983 y se encuentra en perfecto estado, permaneciendo todo este tiempo en mi caja de moscas, en un lugar preferente y dispuesta para usarla cuando las circunstancias lo aconsejen.
Montada en anzuelo del 20, con un indio acerado de entretiempo y las alas dos puntas del mismo indio, tambien al collar se puede mezclar un par de vueltas de indio avellanado maduro, los cercos indio avellanado.
Me gusta pescar con ella los rios naturales, pero sin lugar a dudas el Torio es mi rio preferido, sobre todo a ultima hora de los dias veraniegos, si necesito que navege placada nada más tengo que aplastar la parte inferior del collar en forma de V más o menos dependiendo de como quiero que plaque. " La Salmón "
Las truchas distinguen perfectamente el tono tanto de los cuerpos como de las plumas de las moscas artificiales, incluso fuera de la pelicula superficial del agua, esto lo he comprobado multitud de veces, los cuerpos en tonos asalmonados con un collar apropiado en algunas circunstancias atrae poderosamente la atención de las truchas, esas circunstancias yo no las conozco.
En la pesca no todas las preguntas que nos hacemos podemos responder, de hay su grandeza, yo en mi caja de moscas nunca faltan. " La Carne "
![]() |
"La Carne" |
Esta mosca siempre fué mi preferida, tanto para el Porma como para el Orbigo, no asi para el Esla, pero en cualquier caso es un tono para pescar con garantias en cualquier escenario.
El montaje es el mismo patrón que las demás , anzuelo del 18-20 , existen muchas variedades de tonos carnes, pero sin ninguna duda entre una variedad u otra lo realmente importante es la presentación, astucia y convicción del pescador. " La Oliva "
Las Olivas son mis moscas preferidas para las grandes tabladas del Esla y tambien para rios naturales, sirven perfectamente para toda la temporada con el collar más o menos claro, si necesito que navegen placadas aplasto o incluso arranco algunas fibras de la parte inferior del collar, hay que tener encuenta que las truchas aveces toman mejor las moscas sin placar.
Esta otra clasica con trenta años a sus espaldas y que la conservo en perfecto estado lista para usarla, montada en anzuelo del 20 y el cuerpo en quill de pavo real varnizado, el collar en indio avellanado maduro y las alas dos puntas de la misma pluma. " Diptero" ( simulido )
Mosca que empleada en el momento y lugar adecuado, puede ser muy efectiva, sobre todo en las grandes tabladas de los rios regulados, Porma, Esla, Orbigo ectra.
Hay que tener buena vista cuando la trucha se ceba a este insecto en superficie porque a penas son perceptibles y pueden pasar desapercibidas, sobre todo con las grandes truchas, para el sereno tambien son muy efectivas, el problema es la visión ya que está montada en anzuelo del 26, pero para eso está la intuición y la experiencia del pescador que nos dan los años.
domingo, 16 de diciembre de 2012
TRES PROPUESTAS PARA LOS SERENOS.
A lo largo de mi trayectoria pesqueril, he conocido buenos serenos, pero sin ninguna duda los mejores han sido en el Esla y el Porma, especialmente en este ultimo y en todos los meses de veda abierta, Marzo y Abril eran quizas los mejores en este rio y en los años del 85 al 95. Tambien la mayor selectividad de las truchas la he conocido en este tipo de escenarios. Movimiento, brillo, irisación ( luminosidad ) es lo que representan estos tres modelos, en una palabra se podia decir vida. En la pesca a mosca todo y nada está escrito y ningun pescador de mosca puede pescar si no se buscan respuestas a las preguntas.
He clavado algunas truchas al sereno con esta mosca, más parecida a un espantapeces, con dos puntos de apollo sobre el agua, es muy facil de montar : Sobre la curvatura del anzuelo que puede ser del 12-14 se dan unas vueltas de tinsel dorado plano, a continuación un collar trasero de gallo rojo, despues el cuerpo de pavo real, a continuación otro collar de indio avellanado con las fibras algo más altas que el trasero, el hilo de montaje negro como la cabeza.
En ocasiones los montajes en palmer son muy efectivos, la imaginación de cada uno es suficiente para montarlos.
Otra mosca muy parecida a la primera. En este tipo de moscas existen infinidad de posibilidades para su confección, por lo que lo mejor es dejarlo a la imaginación de cada uno.